Todas las Cooperativas son plenamente conscientes, que la transformación tecnológica está cambiando el modo de hacer retail y distribución y, sobre todo, está abriendo las puertas de parte del negocio tradicional a otros competidores que tienen capacidades potenciales muy significativas.
El futuro necesitará inversión y volumen de negocio, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de exigencia en el talento organizativo de las compañías. A esta realidad, que obligará a esfuerzos muy importantes, hay que unir la situación de cambio generalizado, en la realidad económica, social y empresarial, que necesitará de estructuras empresariales adecuadas, ágiles y muy flexibles, para satisfacer las necesidades de los clientes.
El potencial proyecto, elaborado en el seno de Neopro, y aprovechando el enorme conocimiento de todas las Cooperativas integrantes, responderá de forma práctica y operativa a las demandas de los canales de distribución y del consumidor.
El volumen de negocio conjunto, con la posible integración, superará los 300 millones de euros de compra, con más de 1.500 puntos de venta implicados y con una capacidad de suministro de más de 100.000 referencias en stock 2 millones en servicio directo.